Powered By Blogger
Peru Blogs

martes, 19 de mayo de 2009

nadal descoronado en madrid








Si bien todos sabemos que actualmente Rafael Nadal es indiscutiblemente el mejor jugador de tenis sobre el planeta. el gran Roger Federer no se queda atrás ya que por fin logro ganarle en esta temporada un campeonato al joven mallorquín, y nada menos el master 1000 de Madrid, el cual Rafa estaba prácticamente obligado a ganar ya que jugaba en casa y con la presencia de nada y nada menos que los reyes de España quienes aseguraban su victoria y querían entregarle la corona personalmente; Pero las cosas no se dieron así, el ex numero 1 del mundo salio inspirado quien sabe de repente por que pensó que si no era ahora no era nunca mas y eso se puede haber debido al espectacular partido que Rafael se juego ante el serbio Novak Djokovic actual 4to del mundo, partido que fue el mas largo en la historia del tenis en la modalidad de el mejor de 3 sets. Bueno acá lo que he querido resaltar es que Roger sigue vivo aun y que Rafael no es invencible y ya veremos en Roland Garros, donde las cosas van a arder mas que nunca y quien sepa et sea la mayor oportunidad para que Roger logre el tan ansiad Roland Garros ya que el viene motivado por su triunfo y Nadal cabéis bajo por haber perdido la racha y el enorme desgaste físico que tubo. También será bueno evaluar el desempeño de los siempre peligrosos Andy Murray y Juan Martín del Potro actúales 3 y 5 de la ATP

miércoles, 26 de noviembre de 2008

trabajo de internet y nuevos medios periodisticos




Evolución del Internet
El Internet fue creado el 21 de noviembre de 1969 por un grupo de profesores universitarios para ser usado en el departamento de defensa de USA. Como si fuera un humano, el Internet se ha ido desarrollando a lo largo de los años.
Fue así que a partir de 1973 se comenzó a investigar para poder realizar traspaso de paquetes a través de esta herramienta que había cambiado el mundo totalmente, pero recién en 1986 se pudo realizar esta hazaña con una red en árbol entre Europa y América.
Como si fuera poco, ahí no quedó la cosa. El Internet siguió creciendo y fue hasta 1990 donde se comenzó a ser más popular y se creó el lenguaje HTML. Además también se crearon en ese año el World Wilde Web (WWW) y el primer servidor Web.

Por si fuera poco, en la actualidad, el Internet alcanzó más de los mil cien millones de usuarios en todo el mundo.

Uso del Internet en el Periodismo Peruano

Esto, en el Perú, influyó mucho en el periodismo, ya que ahora los periodistas pueden estar más informados debido a que la Internet se actualiza constantemente y puedes enterarte de noticias hasta de los países mas alejados en donde te encuentres, esto gracias a la velocidad con la cual, la información se llega a expandir en la Web.

Otras herramientas que también les brindan ayuda a los periodistas son que en Internet, toda noticia viene acompañada de una o más fotos y esto hace que ellos y el resto de personas se den cuenta más o menos de cómo fueron los hechos.

Por otro lado a países menos desarrollados, les sirve para poder ver a su selección o algún equipo representante del país, si es que estos van a jugar en un lugar muy alejado, ya que los canales de televisión no tienen los medios para poder cubrir el evento por vía cable o por televisión nacional.

El Internet también sirve mucho a los periodistas, ya que se pueden comunicar con algún personaje (ya sea deportista, político o farándula), vía correo electrónico o por mensajería instantánea. Esto sirve mucho a los peruanos, porque el costo de llamadas al exterior es muy estimado.

En el Perú también se puede lograr este tipo de contacto, mediante las redes sociales que es muy popular en el país, como el Facebook o Hi5. Estos son importantes, ya que uno puede conseguir una foto personal para el uso periodístico, pero siempre y cuando se pide el derecho a autor. En este caso la persona que queremos usar de uso para nuestras notas periodísticas.

Los Blogs también son muy importantes, debido a que un periodista puede crear uno para beneficio suyo y también la de informar a la gente que navega por la internet con noticias recién salientes o alguna nota informativa histórica en el que se pueda comentar.

La web 2.0 ayudo de manera considerable al periodismo en general, aunque mas al periodismo deportivo debido a que los acontecimientos deportivos, tienen trascendencia todos los días y a todas las horas en cualquier parte del mundo. A diferencia de la política que algo completamente impactante puede suceder muy rara vez, y si sucede, los medios tardarían mucho en cubrirlo. En cambio, los logros o acontecimientos deportivos no tienen lógica para saber cuando haya algo espectacular; por eso, la internet y las herramientas modernas facilitan la fácil y rápida difusión de los acontecimientos deportivos desde y a cualquier lugar del mundo.

martes, 18 de noviembre de 2008

Jorge Barraza en ISIL



Si bien no tiene nada que ver con tenis, quisiera compartir esto por que creo que es algo importante y aprendí bastante sobre lo que es ser un periodista. cuando dejas de aprender dejas de crecer y no se debe decir como periodista lo que no se puede sostener como caballero, fueron dos de las frases que dejo Barraza como principales consejos para que tengamos éxito cuando nos desenvolvamos como periodistas, barraza también dejo en claro que para seguir esta carrera hay que sentir la pasión, de lo contrario mejor dedicarse a otra carrera y también dejo en claro que al hacer prensa, no hay que escribir para vender armando conflictos, que eso no es ser periodista. Por último barraza, nos respondió a los alumnos algunas preguntas que le hicimos sobre la desafiliación por parte de la FIFA y otras inquietudes más. En mi opinión Barraza defendió a burga por que el trabaja para FIFA también, es obvio que no va a decir que si deberían sacar a Burga, que es lo que dicen los periodistas peruanos ya que el trabaja para Blatter y le podría traer problemas declarar en contra.

martes, 11 de noviembre de 2008

Roger Federer de bajada?



Como si fuera un sueño o mas bien una pesadilla, el helvético quien desde el 2004 hasta agosto del 2008 fue el mejor del mundo parece cada vez estar perdiendo mas su juego, esta vez le toco perder contra el francés Giles Simon, remplazante de Rafael Nadal quien decidió no asistir por lesión y para llegar al cien porcinito a la copa Davis, Roger máximo favorito a ganar este trofeo, no encuentra el nivel al que nos mantuvo acostumbrados por bastantes años. Pero aunque este gran tenista no sea el mismo de antes seguro disfrutaremos con su magia y para varios será el mas grande de todas las épocas, ya que supo crearse una buena historia la cual continura un par de años mas.
Gracias Roger por ser tenista

jueves, 23 de octubre de 2008

clasificacion para shangai





Como todos sabemos, Este torneo que si bien nos es el mas importante del año, ya que los Grand Slam son mas importantes, es igual un torneo muy atractivo y competitivo, ya que se ven las caras los 8 mejores jugadores del mundo, hasta ahora en la clasificación hay cinco clasificados, los siempre favoritos Rafael Nadal y Roger Federer, el Servio Novak Djokovic, Andy Murray y el Últimamente polémico Nikolay Davidenko. A la falta de dos torneos por competir que son el master de San Peterburgo y el master de Paris hay cinco jugadores que se pelean tres puestos lo cual ara de estos dos últimos torneos una atracción espectacular, estos jugadores son Andy Roddick, David Ferrer, Juan Martín del Potro, Gilles Simon y James Blake, siendo los 3 primeros los que tienen la mayor opción ya que depende solo de ellos, en cambio los últimos dos dependen de los resultados de los otros tres.

martes, 14 de octubre de 2008

luis horna en bajada






Luis Horna, nuestro único y mejor tenista profesional de la última década, se encuentra en bajada al demostrar que tan solo le quedan un par de años en este deporte. Esta caída se ve notando en los últimos campeonatos, aterrando a sus seguidores y a los fanáticos del tenis peruano, ya que, sin Horna, este país dejará de tener un profesional entre los primeros puestos por muchos años, a pesar de que ya no se encuentre entre los 100 mejores hace un buen tiempo. No queda más que agradecerle por esos momentos de alegría y satisfacción que brindó a la bandera con la clasificación al grupo mundial de la Copa Davis, o cuando consiguió una victoria en el “Roland Garros” junto a Cuevas, dedicándole el triunfo a su patria. Por eso, y todo lo demás, agradecemos a Horna; el Perú estará siempre agradecido con él porque dio lo mejor y dejo el nombre peruano en alto. Esperamos que este año Horna consiga el titulo en dobles en Shangai, levantando esta grave caída de este respetable jugador.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

peru copa davis






Si bien Horna y compañía nos dieron alegrías al meternos al grupo mundial de la copa Davis, nos dimos cuenta del pobre nivel peruano en este deporte ya que España e Israel nos volvieron a nuestra realidad.
la mala campaña peruana en la copa Davis fue por que no tenemos jugadores competentes para afrontar un torneo de esa magnitud ya que ninguno de nuestros valores se ubica entre los 100 primeros del mundo.
El mal desempeño se debe a que desde pequeños los jugadores en el Perú no tienen buen comienzo y llegan a ser profesionales pero en puestos mediocres, para mejorar estos problemas debe haber ayuda de empresas privadas y municipios con donar propiedades para construir mas canchas y por otro lado para poder traer buenos profesores y tener fondos para cubrir los gastos de preparación física etc.
si no se hace todo esto dudo volvamos a ver a Perú en el grupo mundial, ya que la razón por la cual accedimos fue por suerte mas que nada por que nos toco contra equipos muy fáciles como Bielorusia